Doprava zdarma se Zásilkovnou nad 1 499 Kč
PPL Parcel Shop 54 Balík do ruky 74 Balíkovna 49 GLS 54 Kurýr GLS 64 PPL 99 Zásilkovna 54

En nombre de la clase obrera : Hungría 1956 : la revolución narrada por uno de sus protagonistas

Jazyk ŠpanělštinaŠpanělština
Kniha Brožovaná
Kniha En nombre de la clase obrera : Hungría 1956 : la revolución narrada por uno de sus protagonistas Sándor Kopácsi
Libristo kód: 13180301
Nakladatelství Ediciones de Intervención Cultural, února 2009
"En nombre de la clase obrera." fueron las palabras que encabezaban la sentencia dictada en junio de... Celý popis
? points 71 b
706
Skladem u dodavatele Odesíláme za 6-10 dnů

30 dní na vrácení zboží


Mohlo by vás také zajímat


Política criminal Joaquín Lloréns / Brožovaná
common.buy 795
Escriptura sexy Lluís Pastor Pérez / Brožovaná
common.buy 572
La filarmónica se viste KARLA KUSKIN / Brožovaná
common.buy 440
Sexuelle Selbstbestimmung als Menschenrecht Claudia Lohrenscheit / Brožovaná
common.buy 1 333
Bubbles and ballast Piet And Company Kelly / Brožovaná
common.buy 1 031
It Gets Better Now! Lj Abramczyk / Brožovaná
common.buy 367
Lengua, 3 ESO. Cuaderno de refuerzo MAR GARZON HERNANDEZ / Brožovaná
common.buy 475
Autogenes Training für Kinder Katrin Henrich-Bautz / Brožovaná
common.buy 351
Ampliaciones Adam Mornement / Brožovaná
common.buy 1 315
L'apiculture selon Samuel Beckett Martin Page / Brožovaná
common.buy 242
As viaxes do Príncipe Azul DARIO XOHAN CABANA / Brožovaná
common.buy 306

"En nombre de la clase obrera." fueron las palabras que encabezaban la sentencia dictada en junio de 1958 contra Imre Nagy, primer ministro de Hungría y veterano dirigente comunista, y sus colaboradores más próximos en el simulacro de juicio por su participación en la Revolución húngara de 1956. Sándor Kopácsi, jefe de la policía de Budapest y diputado del partido comunista húngaro (POH), era uno de ellos. Es el suyo un testimonio de primera mano de un miembro del sector "reformador" del POH estimulado por la desestalinización anunciada por el Informe Secreto de Jrushchov ante el XX Congreso del PCUS (febrero de 1956). En estas páginas se palpa cómo la Revolución húngara pugnaba por conseguir una democracia socialista en la que los trabajadores, los campesinos, los intelectuales, los jóvenes. fueran quienes marcaran la dirección de la economía y los asuntos públicos. Aspiraciones que, al desbordar los estrechos límites del llamado "socialismo real", movieron a la burocracia estalinista de Moscú a aplastarla a sangre y fuego, fracasados los intentos de encauzarla siguiendo el patrón de Gomulka en Polonia. A Sándor Kopácsi (Miskolc, Hungría, 1922- Toronto, Canadá, 2001) su padre, tornero, le introdujo desde muy joven en el oficio y en la política, donde era dirigente socialdemócrata y sindical. En 1944, al ocupar Hungría las tropas alemanas, huyó de la ciudad con toda su familia para unirse al movimiento de resistencia Mokán. Liberado Miskolc por el Ejército Rojo, entró en las nuevas fuerzas policiales e ingresó en el Partido Obrero húngaro (POH, comunista). En 1952 fue nombrado jefe de la policía de Budapest y algo después designado diputado. A principios de 1956 alzó su voz contra Mátyás Rákosi, entonces máximo dirigente del Partido y del Estado, en una reunión de miembros del POH en la policía, sumándose así a los "reformadores" del partido. Tras el estallido de la Revolución el día 23 de octubre de 1956, se negó a que sus fuerzas dispararan contra los rebeldes y acabó por sumarse a la insurrección. El día 3 de noviembre, contando con el respeto de los insurgentes, fue elegido democráticamente segundo jefe de la recién creada Guardia Nacional. Arrestado el día 5 de noviembre de 1956, fue juzgado junto con Nagy y sus colaboradores en junio de 1958, siendo condenado a cadena perpetua. Amnistiado en 1963, su vida laboral no fue fácil y la policía secreta no cesó de acosarle. En 1975 fue autorizado a emigrar a Canadá, donde vivía su única hija, Judith. Allí, tras varios trabajos manuales, acabó retirándose en 1987 como empleado de la limpieza de una central hidroeléctrica de Toronto. Tras la caída del Muro, volvió a Hungría en 1990 con su mujer y compañera de fatigas, Ibolya, y fue nombrado general, aunque retirado. Falleció en Canadá en 2001 durante una visita a su hija.

Informace o knize

Plný název En nombre de la clase obrera : Hungría 1956 : la revolución narrada por uno de sus protagonistas
Jazyk Španělština
Vazba Kniha - Brožovaná
Datum vydání 2009
Počet stran 408
EAN 9788492616138
ISBN 849261613X
Libristo kód 13180301
Váha 702
Rozměry 170 x 240
Darujte tuto knihu ještě dnes
Je to snadné
1 Přidejte knihu do košíku a zvolte doručit jako dárek 2 Obratem vám zašleme poukaz 3 Kniha dorazí na adresu obdarovaného

Přihlášení

Přihlaste se ke svému účtu. Ještě nemáte Libristo účet? Vytvořte si ho nyní!

 
povinné
povinné

Nemáte účet? Získejte výhody Libristo účtu!

Díky Libristo účtu budete mít vše pod kontrolou.

Vytvořit Libristo účet