Doprava zdarma se Zásilkovnou nad 1 499 Kč
PPL Parcel Shop 54 Balík do ruky 74 Balíkovna 49 GLS 54 Kurýr GLS 64 PPL 99 Zásilkovna 54

LA CAJA DE LA BICICLETA

Jazyk ŠpanělštinaŠpanělština
Kniha Kniha
Kniha LA CAJA DE LA BICICLETA ERIC FOTTORINO
Libristo kód: 21991583
Nakladatelství LA CAJA BOOK, listopadu 2017
La libertad, la infancia, los mitos, el romanticismo, la añoranza. Esinfinita la seducción que despi... Celý popis
? points 85 b
850
Skladem u dodavatele Odesíláme za 4-6 dnů

30 dní na vrácení zboží


Mohlo by vás také zajímat


Připravujeme
Disney Frozen Postcard Box Chronicle Books / Pevná
common.buy 403

La libertad, la infancia, los mitos, el romanticismo, la añoranza. Esinfinita la seducción que despierta una bicicleta. En la presentecaja, tres libros se suben a ella y reivindican un universo, el delciclismo, siempre admirado por la abnegación, el sufrimiento y elarrojo de sus gentes. Un mundo impregnado de los tres tipos de poesíaque cultivaban los griegos: la lírica, la épica y la dramática. En Elogio del Tour, el escritor francés Éric Fottorino, con un estilodelicado e intimista, revuelve entre sus recuerdos para desplegar unbello canto a la carrera centenaria y a todas las leyendas delciclismo en blanco y negro que lo obsesionan desde niño, de Coppi aAnquetil, de Bobet a Merckx, de Gimondi a Thévenet. La Ilíada en maillot es un libro concebido desde la épica: un Tourhomérico conformado por veintiuna etapas, todas ellas de montaña, con86 puertos en el itinerario y narrado por el prestigioso cronista deEl País Carlos Arribas. Un Tour disputado por corredores de épocasdiversas, de Pantani a Froome, por las cimas que extasían alaficionado: Mont Ventoux, Galibier, Alpe d?Huez?En Se necesitan héroes, la brasileña Priscila Lessa analiza, desde laestética, por qué fascina tanto el sufrimiento de los ciclistas y quéha convertido al Tour en una carrera identitaria para los franceses.En la segunda parte, el dramaturgo Miguel Ferrando Rocher sube aescena a tres mitos como Ocaña, Poulidor y Bartali para demostrar,desde el teatro, que la vida no es menos dura que las rampas delTourmalet.Los 3 libros de la Caja1) Elogio del Tour, de Éric FottorinoLa «biciclitis aguda» persigue desde su infancia a Éric Fottorino, una de las grandes plumas del periodismo fran-cés. Fue corredor aficionado en su adolescencia y conserva intacta su obsesión con loshéroes del Tour. Por las páginas de este libro, de cadencia morosa ytono intimista, pedalean todas las leyendas de la ronda gala: Merckx,Anquetil, Thévenet, Robic, Hinault, Ocaña, Coppi, Bobet, Pelissier,Bahamontes, Gimondi o Poulidor. Elogio del Tour es el canto fascinadopor unos mitos que rezuman espíritu ciclista en blanco y negro. En sus líneas late la pasión por una carrera centenaria, una vueltaconvertida en el vínculo carnal entre un pueblo y un territoriotransfi gurado por el sol de julio, las montañas y el sufrimiento deun rebaño melancólico, el pelotón, que divaga por las profundidades de la Francia olvidada. 2) La Ilíada en maillot, de Carlos ArribasLa épica es la música que arrulla a la gran epopeya ciclista. Cadaverano, como hizo Homero en la Ilíada, el periodista Carlos Arribas se afana en narrar las gestas del Tour. «Son crónicas de batallas yguerreros. De dramas que no nacen del resultado, que al fi nal essecundario, una consecuencia sin más, sino del valor, de la cobardía,de las dudas todas de los personajes», escribe el autor. Este libroreúne las mejores crónicas de Carlos Arribas en El País. Y lo hacerecreando un Tour imposible de veintiuna etapas, todas ellas demontaña. Un Tour disputado por corredores de épocas diversas, dePantani a Froome, por las cimas que extasían al aficionado: Tourmalet, Mont Ventoux, Alpe d?Huez? El trasfondo perfecto para la Ilíada quecada verano, a la hora de la siesta, se asoma al televisor.3) Se necesitan héroes, dePriscila Lessa y Miguel Ferrando RocherPrólogo de Guillermo Ortiz«Se necesitan héroes», invocaba el diario L?Auto en las primerasediciones del Tour. A ese componente de heroísmo, y a la fascinaciónque despiertan los «forzados de la carretera», se consagran los dostextos de este volumen. En La estética del dolor, Priscila Lessa lanza una original mirada estética sobre el ciclismo: sobre los cuerpos delos corredores, su delgadez extrema, el sufrimiento corporal, losrituales del dolor. En Tourmalet, una obra de teatro de mimbresépicos, Miguel Ferrando Rocher sube a escena a tres leyendas: LuisOcaña, el hombre de la ambición, Raymond Poulidor, el eterno segundo,y Gino Bartali, el icono de Mussolini que salvó a cientos de judíos. Y todo para hablar de la vida, tan dura como las rampas del Tourmalet.

Darujte tuto knihu ještě dnes
Je to snadné
1 Přidejte knihu do košíku a zvolte doručit jako dárek 2 Obratem vám zašleme poukaz 3 Kniha dorazí na adresu obdarovaného

Přihlášení

Přihlaste se ke svému účtu. Ještě nemáte Libristo účet? Vytvořte si ho nyní!

 
povinné
povinné

Nemáte účet? Získejte výhody Libristo účtu!

Díky Libristo účtu budete mít vše pod kontrolou.

Vytvořit Libristo účet