Doprava zdarma se Zásilkovnou nad 1 499 Kč
PPL Parcel Shop 54 Balík do ruky 74 Balíkovna 49 GLS 54 Kurýr GLS 64 PPL 99 Zásilkovna 54

Los jóvenes bárbaros

Jazyk ŠpanělštinaŠpanělština
Kniha Brožovaná
Kniha Los jóvenes bárbaros Mircea Eliade
Libristo kód: 13127638
Nakladatelství Editorial Pre-Textos, září 1998
LOS JÓVENES BÁRBAROS Mircea Eliade Traducción del rumano y notas de Joaquín Garrigós El autor explor... Celý popis
? points 65 b
645
Skladem u dodavatele Odesíláme za 6-10 dnů

30 dní na vrácení zboží


Mohlo by vás také zajímat


HUNA Chamanismo Esencial Salvador Alfonso Carrión López / Brožovaná
common.buy 457

LOS JÓVENES BÁRBAROS Mircea Eliade Traducción del rumano y notas de Joaquín Garrigós El autor exploró, con este su décimo libro publicado en 1935 a la edad de 28 ańos, una nueva fórmula de novela. Son las novelas de su generación (la misma a la que pertenecen otros rumanos de proyección universal como Cioran e Ionesco), y los personajes, casi en su totalidad, jóvenes veinteańeros; es la Gran Rumanía de los ańos treinta. Presenta muy certeramente un mundo en descomposición, una sociedad en la que los hijos no creen en los valores que defendieron sus padres, pone en primer plano a una generación joven, frenética y confusa, obsesionada por lo trágico de su destino, un destino que habría de precipitarla muy poco después en la gran hecatombe de la guerra. En 1964, Eliade releyó su novela y escribió: "La crudeza de algunas escenas me ha exasperado. Al propio tiempo, puede que con toda justicia, el salvajismo y bestialidad de estos huligans de entre 20 y 25 ańos hace que la novela mantenga su significación y actualidad. Pues estos personajes cínicos, crueles y salvajes se han vuelto familiares en la Europa occidental en los últimos diez ańos". Cuando el 29 de noviembre de 1935 aparece este libro en las librerías de Bucarest, su autor, un joven de 28 ańos, ya era célebre tanto por la publicación de su novela MAITREYI, como por sus numerosos artículos de prensa, conferencias y cursos en la Facultad de Filosofía de la Universidad. Éste venía a ser su décimo libro. Con INTONTOARCERA DIN RAI (Regreso del paraíso) y HULIGANII Mircea Eliade explora una nueva fórmula en la novela. Abandona el ciclo indio autobiográfico de ISABEL SI APELE DIAVOLULUI (Isabel y las aguas del diablo) y MAITREYI , y se centra en un tipo de narración realista y dentro de un contexto específicamente rumano. Pasa, en palabras del autor, de la literatura personal (autobiográfica), escrita en primera persona, a la novela-novela, en tercera persona, es decir a una novela de observación, creación de personajes, estudio psicológico, etc. Son las novelas de su generación (la misma a la que pertenecen otros rumanos de proyección universal como Cioran e Ionesco), y los personajes, casi en su totalidad, jóvenes veinteańeros; es la Gran Rumania de los ańos treinta. Eliade bucea en el "drama de la descomposición de la primera juventud", según sus propias palabras. LOS JÓVENES BÁRBAROS, pese a estar escrita hace 60 ańos, es una novela de gran actualidad, que se lee con placer. Eliade presenta muy certeramente un mundo en descomposición, una sociedad en la que los hijos no creen en los valores que defendieron sus padres, pone en primer plano a una generación joven, frenética y confusa, obsesionada por lo trágico de su destino, un destino que habría de precipitarla muy poco después en la gran hecatombe de la guerra. En 1964, Eliade releyó su novela y escribió: "la crudeza de algunas escenas me ha exasperado. Al propio tiempo, puede que con toda justicia, el salvajismo y bestialidad de estos huligans de entre 20 y 25 ańos hace que la novela mantenga su significación y actualidad. Pues estos personajes cínicos, crueles y salvajes se han vuelto familiares en la Europa occidental en los últimos diez ańos". HULIGANII, es una novela muy bien escrita, de acción fluida y estructura armónica. Combina aspectos de novela política, de experiencia vital, de fuerte erotismo, con discusiones ideológicas, donde se entrecruzan diversos modos de entender la vida. En ella, Eliade toma el pulso a su generación y presenta con una cierta imparcialidad todos los puntos de vista de los personajes en búsqueda cada uno de su verdad. Eliade parece decir que la vida moderna está compuesta por estos destinos que aparecen en círculos paralelos, por estas tragedias menudas que se viven casi en completa soledad. Pero Eliade no sabe, o no quiere saber, cómo pueden salvarse estos jóvenes y cómo se les puede llevar a su liberación. En ningún momento se mezcla en el destino de sus personajes. Sólo escribe lo que piensan y lo que les ocurre dando una sensación de agitación en espacios reducidos. Cada personaje expresa un tipo de moral y una postura en un mundo que se va al garete. Todos ellos encarnan una nueva ética, específica del mundo moderno, la del revoltoso social, al que en Rumania se le dio el nombre de huligan. Dice Eliade que éste es: "el hombre apasionado, joven dominado por su biología, fascinado por su extrańo poder, por la libertad que le da su juventud y que no reconoce, ni puede reconocer, nada que le venga impuesto de fuera, ninguna moral ni legítima superstición. Este es el sentido que le dieron los poetas rusos, sobre todo los revolucionarios, y es el que le doy yo aunque no soy ni poeta ni revolucionario ni tengo en demasiada estima a los poetas rusos revolucionarios. No me gusta mucho la palabra huligan pero creo que no hay en ninguna lengua europea una palabra similar, es decir, que exprese el momento grandioso de ruptura de todos los límites exteriores, de negación de todos los valores, de fe ciega en su juventud, en su fuerza, en su destino, fe que justifica todo crimen y toda violencia. No hay ni 'adolescencia' ni 'juventud'. Son jóvenes a los que, dicho sea entre paréntesis, compadezco profundamente. Otros hay que superan rápidamente este momento de rebelión. Esta superación de la condición de huligan es la más penosa crisis de la juventud. Peor que un amor malogrado o un ańo de hambre... Ahora, tras escribir este libro en el que tres huligans han hecho lo que les ha dado la gana por doquier, empiezo a tenerles carińo y estimación. Aunque para mí, la experiencia de la rebeldía, con todo lo que tiene de frenesí y de voluptuosidad, me parece de orden inferior. Su vicio esencial es la incapacidad de contemplación en el sufrimiento. Para un huligan, el sufrimiento lo enfurece, lo convierte en una bestia, lo humilla y de ninguna manera lo ayuda a contemplarse. Esa incapacidad de contemplación en el sufrimiento no sólo es específica de los huligans..." Antonio Ferres MIRCEA ELIADE (Bucarest, 1907 - Chicago, 1986) gran conocedor del chamanismo, del yoga y de las relaciones entre la magia y la alquimia. Ha escrito obras de carácter general (TRATADO DE HISTORIA DE LAS RELIGIONES, Traite d'histoire des religions, 1949; EL MITO DEL ETERNO RETORNO, 1949), libros de teatro y de narrativa (MAITREYI, BODA EN EL CIELO, LA SEŃORITA CRISTINA o LOS JÓVENES BÁRBAROS, en Pre-Textos), así como su autobiografía.

Informace o knize

Plný název Los jóvenes bárbaros
Jazyk Španělština
Vazba Kniha - Brožovaná
Datum vydání 1998
Počet stran 460
EAN 9788481912159
ISBN 8481912158
Libristo kód 13127638
Nakladatelství Editorial Pre-Textos
Váha 200
Rozměry 130 x 190
Darujte tuto knihu ještě dnes
Je to snadné
1 Přidejte knihu do košíku a zvolte doručit jako dárek 2 Obratem vám zašleme poukaz 3 Kniha dorazí na adresu obdarovaného

Přihlášení

Přihlaste se ke svému účtu. Ještě nemáte Libristo účet? Vytvořte si ho nyní!

 
povinné
povinné

Nemáte účet? Získejte výhody Libristo účtu!

Díky Libristo účtu budete mít vše pod kontrolou.

Vytvořit Libristo účet