Doprava zdarma se Zásilkovnou nad 1 499 Kč
PPL Parcel Shop 54 Balík do ruky 74 Balíkovna 49 GLS 54 Kurýr GLS 64 PPL 99 Zásilkovna 54

Música, humanismo y festivales en Europa, 1943-1969: "... una obligación continua de meditar"

Jazyk ŠpanělštinaŠpanělština
Kniha Brožovaná
Kniha Música, humanismo y festivales en Europa, 1943-1969: "... una obligación continua de meditar" Sopeña Ibáñez
Libristo kód: 36067033
Nakladatelství Editorial Universidad de Cantabria, ledna 2018
La vida de FEDERICO SOPEÑA IBÁÑEZ (1917-1991) se desarrolló en los ámbitos de la música, el sacerdoc... Celý popis
? points 44 b
440
50 % šance Prohledáme celý svět Kdy knihu dostanu?

30 dní na vrácení zboží

La vida de FEDERICO SOPEÑA IBÁÑEZ (1917-1991) se desarrolló en los ámbitos de la música, el sacerdocio y la política: tres caminos «aparentemente incompatibles» que Sopeña, a juicio del profesor Delgado García, «quiso vivir plena y simultáneamente desde su condición esencial de intelectual». La música occidental de tradición escrita, algunos de los festivales más destacados organizados en torno a este arte y el papel esencial que ambos elementos podían desempeñar en la reconstrucción cultural y política de la Europa de la segunda posguerra son el hilo conductor de los textos de Federico Sopeña seleccionados en el presente volumen, a saber: Dos años de música en Europa: Mozart-Bayreuth-Stravinsky (1942), La música europea de estos años (1947), La música en el extranjero: diario de viaje (1954) y Sentido de la historia de los festivales (1969). Su principal interés reside en cuatro aspectos: primero, que al estar escritas en diferentes periodos históricos (la Segunda Guerra Mundial, la inmediata posguerra y la guerra cultural o fría que partió Europa en dos bloques aparentemente irreconciliables) nos permiten corroborar la total determinación que el enfrentamiento mundial ejerció en la música, a la vez que comprobar la medida en que se produjeron o no -durante este tiempo- cambios en el pensamiento musical de Sopeña, recuérdese, uno de los sacerdotes, musicógrafos y gestores culturales más influyentes del franquismo; segundo, que de su propósito de levantar acta de la vida musical europea se puede colegir el destacado papel propagandístico atribuido a la música por el poder político en las décadas centrales del pasado siglo; tercero, la importancia que el fenómeno de los festivales jugó en la historia de la música de este mismo período, y, muy especialmente, en los casos alemán y español; y, cuarto, el valor conferido por Sopeña a la gran tradición musical germánica, en tanto esencia de un humanismo llamado a ser la columna vertebral de la reconciliación y la unión política continentales.

Informace o knize

Plný název Música, humanismo y festivales en Europa, 1943-1969: "... una obligación continua de meditar"
Jazyk Španělština
Vazba Kniha - Brožovaná
Datum vydání 2018
Počet stran 370
EAN 9788481028300
Libristo kód 36067033
Váha 426
Rozměry 120 x 190
Darujte tuto knihu ještě dnes
Je to snadné
1 Přidejte knihu do košíku a zvolte doručit jako dárek 2 Obratem vám zašleme poukaz 3 Kniha dorazí na adresu obdarovaného

Přihlášení

Přihlaste se ke svému účtu. Ještě nemáte Libristo účet? Vytvořte si ho nyní!

 
povinné
povinné

Nemáte účet? Získejte výhody Libristo účtu!

Díky Libristo účtu budete mít vše pod kontrolou.

Vytvořit Libristo účet